Lo Sagrado en el museo: más allá del objeto literal

Autores

  • Neus Crous Costa Universidad de Girona
  • Sílvia Aulet Serrallonga Universidad de Girona
  • Maia Kanaan Amat Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.28998/10.28998/RITURritur.V7.N0.A4183pp.281-2964183

Palavras-chave:

artefactos sagrados, arte, museología, turismo cultural, diálogo intercultural.

Resumo

Este artículo quiere presentar una reflexión sobre un tema poco o nada tratado hasta el momento desde el punto de vista académico: ¿cómo debe presentarse en un museo un artefacto religioso para que el público general comprenda su dimensión cultural-sagrada? Algunas de las cuestiones que se abren como vías de reflexión e investigación incluyen la naturaleza de los propios objetos y la importancia del contexto para el que fueron creados, la interpretación en los museos, la ética museológica y el turismo como agente para el diálogo intercultural. Como primera reflexión, las autoras abren multitud de interrogantes para los que no parecen existir todavía respuestas firmes.

Downloads

Downloads

Publicado

22-12-2017

Como Citar

Crous Costa, N., Aulet Serrallonga, S., & Kanaan Amat, M. (2017). Lo Sagrado en el museo: más allá del objeto literal. RITUR - Revista Iberoamericana De Turismo, 7, 281–296. https://doi.org/10.28998/10.28998/RITURritur.V7.N0.A4183pp.281-2964183

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.